Mostrando entradas con la etiqueta la moda frente a la crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la moda frente a la crisis. Mostrar todas las entradas

Se imaginan a Sarah Jessica Parker vestida vulgarmente?


Encontre esta nota en "Fashionista.com", y me pareció que nos va a dar mucho que hablar...
Apoyo la postura de Patricia.. para algo se hace la ficción: para permitirnos soñar y volar nuestra imaginación.. la realidad se vive a diario, nadie es ajeno a ella; el lujo y la sofisticación sólo de vez en cuando..
Escucho comentarios..

Fashionista v. Recessionista
Rumor has it that Patricia Field might part ways with the Sex and the City sequel, over creative differences with Sarah Jessica Parker.
SJP wants Carrie’s wardrobe to be reflective of the recession, which Field is apparently not so into. The flame-haired style maven told
Grazia, “I don’t use the recession as a reference for my creativity.”
Whose side are you on?
In these times, we have all had to struggle with balancing our lust for fashion and cautious saving, or just outright lack of funds. And it’s nice that SJP is considering realism. But do we, as viewers, actually want Carrie Bradshaw to cut down on her fabulous and outrageous outfits? Is this one of those times when art doesn’t have to imitate life?
Personally, this strikes us as exactly the right time and place for fashion escapism.
Amanda Boyle

Puro Vintage: buscando en el baúl de los recuerdos

Qué hay de nuevo, viejo?? nada new.
Son las ferias americanas y las ventas de garage.. archi conocidas en los EEUU , y ahora debido a la crisis parecen proliferar en todas partes. Los lugares más convocantes en la Ciudad de Buenos Aires son: Belgrano, Barrio Norte, Palermo, Recoleta y San Telmo; y en el conurbano: San Isidro, Martínez, Tigre, Olivos, Acassuso, Vicente López y Beccar.


Algunas fanáticas de prendas, zapatos y carteras de diseñadores se están inclinando a convertir sus closets en tiendas de segunda mano; sacando a relucir viejos estilos como una forma de evitar comprar algo nuevo. La modalidad de algunas consiste en ambientar espacios para utilizarlos de probadores, y se ofrecen vino o botellas de agua a sus clientes; otras actúan como personal shopper repletas de consejos sobre moda.
Quiénes compran? Gente de clase media y media-alta, que no quiere resignar buenas marcas y diseños exclusivos, y consiguen lo que buscan a precios realmente buenos.

Distingamos para ver que podemos conseguir y en donde:
las ferias americanas vende ropa usada junto a otros artículos: muebles, electrodomésticos, cuadros, etc.; también están las que ofrecen diseños independientes que no se encuentran en los circuitos comerciales.
Dato importante: duran sólo tres o cuatro días. Por eso es imprescindible saber detectarlas. Otras son aún más errantes y cambian de lugar casi imperceptiblemente.Por último las famosas ventas de garaje, en donde hay de todooooooo. Se destacan las que realizan semestralmente los colegios privados de la zona norte y entidades ligadas a iglesias para recaudar fondos para beneficiencia.



Hora de revolver el wadrobe de la abuela...