Mostrando entradas con la etiqueta diseño de autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño de autor. Mostrar todas las entradas

Ya llega BAFWeek!


Hoy arranca el ciclo más representativo de la moda argentina.
18 firmas sobre la pasarela, darán que hablar a beauty-setter argentinas y del mundo entero… tanto diseñadores independientes como sellos comerciales, interpretaran las tendencias de la primavera-verano, que reinarán a piacere en los guardarropas más cotizados..
Anticipos
Se verán: pantalones Oxford - blazers entallados - sastrería urbana con líneas masculinas, y en lino – babuchas- mix de texturas y superposición de colores tropicales y estampas únicas - carteras con inspiración étnica, elaboradas en cueros de prints exóticos: pitón, anaconda, lagarto, onda safari, y también cueros mórbidos, sobre lentejuelas. A los pies, el fetiche de la temporada serán las Superplataformas con flecos y tachuelas.. no va a quedar ninguna petiza suelta… Y si son de corcho, más cómodas aún.. (como en la época de mi mamá.. qué maravilla!!)
Los vestidos vienen superr cortitos… la idea es mostrar más que nunca… Aunque no dejan de tener esas esencia romántica que tanto nos moviliza, y aires retro-cool que emulan los años ‘50 y ‘70. Otro IT serán las faldas plato, con estampas liberty. Y las blusitas de brodery... Ojo, que no se quedan afuera el lujo y la sofisticación de los años ‘20, el marinero de los ‘40 y el grunge de los ‘90.
Durante los tres días del encuentro, los showrooms tendrán a la venta sus productos. La entrada general al predio cuesta $20 (ingreso por Avda. Sarmiento - Pabellón Azul, La Rural)

Arte o Moda?

La semana pasada termino la 27ª semana de la moda de San Pablo (SPFW):evento más prestigioso de la pasarela latinoamericana, que este año fue bautizado "Passion-Paixao”.

Cerca de 40 firmas brasileñas expusieron sus colecciones a las que no le mezquinaron colores y formas exageradas, logrando looks muy extravagantes… Los diseños de autor -originales y vanguardistas- más que moda eran obras de arte, dignas de ser expuestas en un atelier.. y muy lejos de ser usadas por sus clientas.
Se pudo ver vestidos de una geometría pura, chaquetas con orificios circulares, hombros exageradamente grandes, faldas de armazones de metal, excesos en la paleta de colores, desmedidas transparencias.


Según dijo Erika Palomino –periodista especializada paulista- "Las colecciones deben ser inspiradoras y motivadoras, proyecciones, una forma de expresión personal, que después será bajada a tierra para ser llevada a las tiendas. Esta es la única forma de trascender. Los diseñadores que se destacan son aquellos que no tienen miedo de llamar la atención. Por eso es que la originalidad prima a la hora de presentar propuesas. Deben ser colecciones que generen ruptura, que se atrevan al cambio".
Si bien la Fashion Week de São Paulo es la más importante de Latinoamérica, y esta a par de las pasarelas más importantes como Milano, Paris y New York, yo sigo prefiriendo la moda de Buenos Aires.. Gustos son gustos…